Foto de http://www.ushuaialoppet.com/es/novedades/126/espectacular-ushuaia-loppet—marchablanca—resultados/
Cuando uno menciona las palabras INVIERNO- SKI automáticamente se imagina deslizándose cuesta abajo por una montaña, teniendo como objetivo el llegar al valle para descansar o para volver a subir y deslizarse una vez más.
Sin embargo existe otra modalidad de esquí que puede practicarse en los valles y de la cual pueden disfrutar tanto profesionales como aficionados: el esquí nórdico o de fondo.
Esta actividad se practica sobre superficies planas y tiene como objetivo recorrer grandes distancias dibujando circuitos de diferentes longitudes y dificultades que pueden elegirse según el nivel de cada esquiador.
Dónde puedo practicar esquí de fondo en Patagonia? Ushuaia es uno de los destinos que más propuestas tiene para disfrutar de este deporte; desde clases para principiantes hasta competencias donde grupos de profesionales buscan llegar a la meta y ocupar el primer puesto. En los valles donde están los centros invernales o inclusive en el Glaciar Martial, esta actividad puede practicarse durante toda la temporada invernal.
La Marchablanca es una competencia de esquí de fondo que tuvo sus orígenes en 1981 cuando un grupo de esquiadores quiso realizar una travesía para cruzar los andes fueguinos por el hoy reconocido Paso Garibaldi.
Luego se decidió que, por razones de seguridad y previendo la cantidad de gente que participaría, se decidió trazar los circuitos entre los valles de Tierra Mayor y Las Cotorras.
Grandes, chicos, principiantes y menores se preparan todos los años para este evento. Incluso dedican mucho tiempo a buscar un disfraz original para correr en esta competencia.
Qué esperas para vivir la experiencia de realizar esquí de fondo en la ciudad más austral?